
Fotografía: Carolina Mosquera
Bogotá D.C. 18/03/2025
Fotografía: Hugo Sierra - Presidencia de la Republica
Con un lleno total en parte de la
parte peatonal de la carrera 7 y la Plaza de Bolívar el Presidente Gustavo Petro se dirigió a los
Colombianos desde esta emblemático punto de encuentro de la sociedad colombiana
frente a las altas cortes, el congreso de Colombia, la alcaldía de Bogotá y la
iglesia principal del epicentro histórico,
instalaciones que dan fe de este encuentro ciudadano por la democracia y las reformas institucionales que favorezcan
a las clases populares.
Los ciudadanos enfatizaron en carteles indicando si a las reformas
sociales situación que se contrapone a las posiciones políticas de parte de las
bancadas de los partidos que tradicionalmente han gobernado el país durante
desde la emisión de la constitución de 1991.
Que es una consulta
Popular
Las consultas son mecanismos de participación democrática y política que los partidos y movimientos políticos con personería jurídica yo grupos significativos de ciudadanos pueden utilizar con la finalidad de adoptar decisiones.
Es un mecanismo de participación ciudadana mediante el cual se convoca al pueblo para que decida acerca de algún tema de vital importancia para la ciudadanía, que puede ser nacional, departamental, municipal, distrital o local.
Según el promotor de la iniciativa la Ley 1757 de 2015 determinó
que la consulta puede ser de
origen ciudadano o autoridades las cuales son el Presidente, Gobernador o Alcalde y el
Congreso de la República para una Asamblea Nacional Constituyente.
La única condición de la (s) pregunta (s) a consultar es que deben ser diseñadas de forma que induzca a una posible respuesta que dé como resultado: “Si” o “No”.
SI, la ley determina que el pueblo, a través del voto, manifieste si está de acuerdo o no con la (s) pregunta (s) formulada (s) por el Presidente, o el Gobernador, o el Alcalde o la ciudadanía, según sea el caso.
Por: Oliverom
0 Comentarios