
Rueda de
negocios de Valle del Cauca
Un impulso a la
economía popular, comunitaria y solidaria en el Valle del Cauca.
El municipio se
convertirá en el epicentro de la economía popular y solidaria con la realización
de la Feria popular solidaria y rueda de negocios de Valle del Cauca, el próximo
22 de marzo de 2025.
Este evento tiene
como objetivo visibilizar y fortalecer las organizaciones del Circuito Turístico,
Agroindustrial y Solidario del Centro y Norte de Valle del Cauca, enmarcado en
el Convenio Interadministrativo 04 de 2024 entre la Universidad del Tolima y la
Unidad Solidaria.
Es así, como mediante
la ejecución de esta actividad se estará ofreciendo un espacio adecuado para la
comercialización de los productos de las organizaciones que hacen parte de este
circuito, así como la creación de alianzas estratégicas con compradores locales
y regionales.
La Feria Popular: un encuentro con la
cultura solidaria
Esta feria está
diseñada para destacar la importancia de la economía solidaria y la producción
popular, brindando a las 36 organizaciones participantes la posibilidad de exponer
y vender sus productos en un espacio propicio para su promoción, ofreciendo una
amplia variedad de productos, entre los que se incluyen:
● Productos agrícolas
en fresco como plátano, guayaba-pera y cítricos.
● Miel y bebidas
tradicionales.
● Café y snacks
elaborados a base de productos agrícolas.
● Galletas, productos
lácteos y dulces tradicionales.
● Servicios
turísticos y culturales, así como iniciativas de protección ambiental y derechos
humanos.
La Rueda de Negocios:
generando alianzas comerciales. En este espacio, los representantes de las organizaciones
participantes podrán establecer contactos directos con potenciales compradores,
comerciantes regionales y aliados, con el respaldo del convenio organizador en
la promoción e invitación de potenciales clientes.
Se espera que esta
experiencia no solo facilite acuerdos comerciales, sino que también fortalezca
las habilidades de negociación y presentación de las organizaciones asistentes,
enmarcado en la Economía Solidaria, que hace parte de la Agenda de
Asociatividad Solidaria para la Paz del Gobierno Nacional.
Fuente: Convenio 04 de 2024, Unidad Solidaria
0 Comentarios